Background Image

Historia de la Diócesis de dallas

El Catolicismo está tan completamente entretejido en la historia de Texas que es prácticamente imposible separarlos. Los exploradores españoles que "pasaron" por Texas en 1519 mientras buscaban un atajo hacia el Oriente eran agentes de lo Reyes Católicos de España y tenían la doble misión de explorar y Cristianizar a través de la difusión del Evangelio. Los conquistadores españoles, cuya tarea era plantar la bandera de España en la nueva tierra, marcharon lado a lado con los misioneros cuya misión era plantar la cruz Católica. Sus valores Católicos se reflejan en los nombres que dieron a la tierra: Corpus Christi, Cuerpo de Cristo; ríos nombrados por la Santísima Trinidad, la "Trinidad" y los Brazos de Dios, los "Brazos". Muy frecuentemente los misioneros eran la guardia de avance, y sus misiones los primeros puestos de avanzada en el desierto.

Recursos


Escudo de Armas de la Diócesis Católica de DallasCatholic Diocese of Dallas Coat of Arms

Las crestas o escudos de armas hablan de la historia de un lugar o una familia, la cresta de la Diócesis de Dallas no es diferente. A través de sus imágenes, la cresta presenta una historia simbólica de la Diócesis de Dallas.

En la parte superior de la cresta se encuentra la mitra de un obispo, el sombrero alto que usan los obispos, símbolo de su cargo. Debajo se encuentra un escudo rojo con varios objetos. El rojo es el color del Sagrado Corazón de Jesús, patrono de la diócesis. En la esquina superior derecha se encuentran unas espadas cruzadas, símbolo de San Pablo quien murió por la espada y representan la misión en St. Paul, Texas en el condado de Collin. La misión St. Paul fue la primera Iglesia Católica en lo que hoy es la Diócesis de Dallas.

En la esquina inferior izquierda se encuentra una estrella, la cual representa la Estrella Solitaria de Texas. Cruzando diagonalmente se encuentra una línea ondulada con tres flores de lis azules. La flor de lis, o flor de la vida, es un símbolo de la Santísima Trinidad y es también el símbolo nacional de Francia. En la cresta ambos símbolos son significativos. La línea ondulada representa el Río Trinity, cuyo nombre original era Santísima Trinidad. Tres flores de lis representan la Trinidad. También recuerdan a los sacerdotes franceses que fueron los primeros en servir en la diócesis.